Hace bastante tiempo
que le estaba haciendo espera a este libro, porque siendo honesta no sabía que
tan interesantes podrían llegar a ser Dawson y Bethany y su historia, pues para
mí estaba más que claro lo que les había sucedido al leer los otros 5 libros,
así que la precuela no me atraía mucho, sin embargo siempre estuvo entre mis
pendientes y como me tenía cansada verlo cada vez que revisaba mi lista de “To
Read” decidí leerlo, además del hecho de que es un libro muy muy corto, y que
me iba a dar una perspectiva de la vida de Daemon antes de conocer a Kat (Lo
cual sí me interesa) en un ámbito más familiar, pues la narración de Daemon
entra hasta el 4 libro, así que en los primeros 3 que es donde él sigue siendo
un poco más parecido a lo que vemos en “Shadows”, pero todo lo leemos desde la
perspectiva de Kat, así que ver un poco como era la relación de todos los
personajes antes de conocer a Kat es muy interesante, sobre todo con Ash, y
Andrew, que son tal vez los que tuvieron un cambio más radical.
Como ya sabrán
“Shadows” es la precuela de la saga, y habla del momento en el que Dawson
conoció a Bethany, éste libro evidentemente requiere de que lean por lo menos
el primer libro (Yo no recomendaría el segundo, creo que es mejor que lean
“Obsidian” luego “Shadows” y luego que continúen con los otros libros) porque
si no, entonces no van a saber quién es Dawson, y como afecta lo que pasa con
Dawson a la relación de Daemon y Kat en los otros libros, además de que en mi
opinión es necesario que conozcan el argumento principal del libro, todo lo de
los extraterrestres para que quede completamente claro, a pesar de que en este
libro se explica un poco, es mejor la explicación en Obsidian pues es un libro más
largo, donde se desarrolla todo con más calma y con muchos más detalles. Pero
me estoy saliendo de la idea principal; el libro está narrado en tercera
persona, algo que me sorprendió, porque esperaba que estuviera narrado desde la
perspectiva o de Beth o de Dawson, o de ambas, que hubiera sido lo mejor, sin
embargo la narración en tercera persona es manejada un poco como en “Cazadores
de Sombras” que a mí personalmente me parecía un poco extraño, pero con el paso
de unas páginas te acostumbras, y de hecho es un muy buen recurso, cuando los
personajes no están viviendo la mismo al mismo tiempo, porque así no quedan
espacios en blanco durante la historia, y como la narración se enfoca en ellos
dos, es bastante parecido a estar leyendo desde la perspectiva de cada uno.
Respecto a la relación
de Dawson y Bethany es bastante parecida a la de Kat y Daemon, solo que Beth es
un poco más valiente y serena respecto a cómo maneja las situaciones y Dawson
evidentemente no carga con los conflictos con los que carga Daemon, así que
ellos no tienen que superar la barrera que superaron Kat y Daemon de primero
aceptar ellos su relación, para que los demás la aceptaran, pero digo que es
similar respecto a las cosas que hacían, y que decían, a los lugares donde
Dawson llevaba a Beth, de hecho me recuerdan bastante a Kat y Daemon, es solo
que la relación en este libro, es acelerada estrepitosamente, y eso creo que es
lo que no permite mucho el desarrollo de los personajes, porque creo que Bethany
acepta todo tan rápido, lo de que Dawson sea un extraterrestre, es más
demasiado rápido, para ser creíble.
Dawson (Y Daemon):

Bethany (Y Kat):

Concluyendo debo decir
que me alegra haberle dado una oportunidad al libro, incluso después de haber
terminado toda la saga, pues fue un aporte a la historia y a la construcción de
todos los personajes no solo Dawson y Bethany, y eso por supuesto le da más
valor a la historia, pues la hace más completa, y siempre es bueno tener un
poco más de una de mis sagas favoritas.
Que saga más interesante. Ya tengo ganas de leerla
ResponderEliminarEspero hacerlo pronto
Espero que lo hagas, es realmente adictiva, y muy emocionante, ya pasó casi un año desde que la terminé y aún la sigo recorriendo y queriendo más de ella
Eliminar